
Desde el Grupo Municipal de IU queremos denunciar que por parte del Ayuntamiento de Llanera se hacen horas extraordinarias por parte del personal municipal, que demuestran, en muchos casos una muy mala organización de los servicios.
Por este concepto, sólo los pasados meses de junio y julio se abonaron mas de 37.000 euros (mas de 6 millones de pesetas). Ninguna de las horas realizadas fuera de la jornada ordinaria fue de fuerza mayor, lo que quiere decir que son trabajos “ordinarios” pero realizados fuera de la jornada máxima legal establecida.
Creemos que esto va en detrimento de los servicios al ciudadano, del descanso de los trabajadores y de que no se genere más empleo público, lo que se lograría con un mejor reparto del tiempo de trabajo.
Además, hay trabajadores municipales que realizan en un solo mes todas las horas extras máximas permitidas para todo un año.
Aparte del servicio de policía local, donde el escaso número de agentes hace casi imposible cubrir el servicio, existen otros servicios municipales, donde se hacen otras extras que se podrían evitar con una mejor organización de los departamentos.
No se entiende que haya empleados que no están contratados a jornada completa y luego tengan que realizar horas “extras”.
La vía para solucionar esta situación (que supone un coste económico para las arcas del ayuntamiento) pasa por: eliminar las horas extras que no son necesarias; las que resulten imprescindibles, deben compensarse con descansos y otras pueden eliminarse con un sistema rotatorio de turnos de trabajo.
Es preciso además ampliar la plantilla, cubriendo las plazas que se encuentran vacantes, en casos de urgente necesidad, como puede ser la policía local, que cuenta desde hace varios años con dos plazas que no fueron cubiertas. Llanera cuenta con sólo 5 agentes, cuando las recomendaciones son que exista uno por cada mil habitantes, esto es, 13.
Por otro lado, llama la atención el abono en concepto de kilometraje que recibe sistemáticamente un empleado municipal. A este trabajador se le vienen autorizando de modo repetido el pago por la realización de en torno a 3.000 kilómetros mensuales. Llama la atención que su categoría profesional no es la de “conductor”. A este empleado, se le abona la realización de una media de 120 kilómetros diarios, lo que equivale a recorrer el concejo de punta a punta cinco o seis veces diarias. Esto supone además para los presupuestos públicos más de 6.000 euros anuales.
Desde IU entendemos que es preciso planificar también los desplazamientos, con el objeto de no duplicar recorridos y, por tanto, no incurrir en estos gastos, de dudosa justificación.
De esta situación, el único responsable es el Sr. Alcalde de Llanera, jefe de todo el personal municipal y quien autoriza con su firma tanto la realización de las horas extras como el abono del kilometraje. Desde IU esperamos poder contribuir a una mejor organización de los efectivos y a eliminar gastos que no resulten estrictamente necesarios, con una planificación rigurosa de los servicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario